El hombre es libre, y en su libertad se desenvuelve en sociedad.
Con esto me refiero a que es el hombre quien determina que normas seguir y es quien se percata que sus actos tienen consecuencias en el mundo social en donde se desarrolla y potencia.
El hombre en el transcurso de su vida busca satisfacer sus necesidades motivadas por la búsqueda de la estabilidad (en aspecto biológico y mental)
Cuando la estabilidad se ve amenazada o simplemente se pierde, nacen nuevas necesidades para conseguirla nuevamente (hay que mencionar por cierto que el concepto estabilidad no es igual para todos los hombres, ya que son ellos la que lo determinan; Es más, muchos hombres no logran nunca la estabilidad ya que su propuesta de estabilidad no está a su alcance.
Lo que limita al hombre a lograr la estabilidad es el sufrimiento en su vida. Mientras el hombre no logre superarlo o aprender a vivir con este no lograra la estabilidad.
El hombre tiene infinitas posibilidades, y es él quien decide el camino para satisfacer sus necesidades y lograr la estabilidad. Cabe mencionar que la posibilidad de acción no significa necesariamente una acción concreta o realizable.
El hombre es finito, y cuando reconoce su finitud busca la trascendencia.
En la búsqueda de la trascendencia encontramos la justificación al traspaso del conocimiento a lo largo de la historia (el avance progresivo del hombre) ya que el hombre busca el reconocimiento de sus pares y lograr ser recordado incluso después de su muerte.
Joaquín Pérez Ávila
4B HC
No hay comentarios:
Publicar un comentario